parásitos imagen
Aqui se encuentran datos puntuales, sin mucha especificidad, tratando de organizar los paracitos.Protozoos
Cristosporidium sp:

- Es del Phylum: apicomplexa
- Capas de completar su ciclo de vida en un solo huesped.
- genera enfermedad aguda de corta duracion
- se trasmite por el medio ambiente a travez de ooquistes
- se desenquista en el intestino delgado dando lugar a infeccion de tejido epitelial intestinal
Sarcocistosis

- tiene dos huespedes
Eimeria sp

- del Phylum apicomplexa
- del genero coccidio
- de la familia eimeriidae
- afecta a aves y a mamiferos domesticos
- puede producir cuadros de diarrea grave
- si no se trata puede causar la muerte
- tiene complejo apical
- hace esporogonia en el medio ambiente
- hace merogonia o esquizogonia en el intestino de su hospedero definitivo alcansando su estado adulto para hacer gametogonia.
Piroplasmosis

- Afecta a equinos
- es trasmitido por agentes etiológicos que son paracitos de la sangre llamados Theileria equi y babesia caballi
- se localizan dentro de los eritrositos de los animales infectados
- se identifican con frotis sanguineos y la utilizacion de la tincion de tipo Romanovsky como el de Giemsa
- tambien se utilizan pruebas serologicas como ELISA e IFI
Toxoplasmosis

- Es un paracito intracelular obligatorio
- Infeta a gran numero de mamiferos domesticos, silvestres y a diferentes aves
- El gato es el huesped definitivo
- ratones, ganado e incluso el humano puede ser su huesped intermediario
- es causante de coriorretinitis
- casi siempre es benigna a menos que sea una paciente embarazada o con inmunodeprecion
- se puede infectar a travez de: ingestion de carne poco cocida, frutas y verduras mal lavadas, ingestion de oocistos (por oral-fecalismo), via transplacentaria
- se disemina por via hematogena y puede localizarse en cualquier organo.
- frente a una respuesta adecuada de trofozoitos puede pasar a quiste histico y esperar a una futura inmunodeprecion para reactivarse.
- Diagnostico: IFA, ELISA, pruebas de tincion.
Balantidium Coli

- Es un protozoo ciliado
- en un extremo tiene citostoma o boca y en otro citopigio
- tiene dos nucleos, el macronucleo (de forma arriñonada) y un micronucleo.
- infecta con frecuencia a cerdos, monos, caballos y ratones salvajes
- tambien puede infectar al hombre a traves de aguas infectadas o alimentos infectados
- ubicacion en las paredes intestinal
- puede formar un quiste el cual es su forma infectatnte.
- se trata con metronidazon, tetraciclina, tinidazol.
- diagnostico: examen al fresco, coproparasitologico de concentracion, rectosigmoidoscopia, biopsias de las ulceras
Entamoeba histolytica

- Es anaerobio con forma ameboide
- Trifozoito: es la forma activa movil de la especie
- Forma magna
- Forma minuta
- Quiste
- Metaquiste
-
Giardia lamblia
