Dr. Guau Guau
Estudiante de M. Veterinaria

Acaros

Se caracterisan morfologicamente por presentar:
- 8 patas que aveses se pueden encontrar estructuras de sujecion
- Cefalo, torax y abdomen fusionado
- precencia de pelo
- aparato bucal variable
- cuerpo aveses precentan espinas (parecidos a la fasiola hepatica) que permiten ser mas dificil de desprenderse de galerias cutaneas

**Sarcoptiformes (aradores de la sarna):
causante de la sarna sarcoptica y causada por Sarcoptes scabiei. Es muy frecuente ver cachorros menosres de 6 meses ser afectados por estos cachorros.
Estos acaros presentan diformismo sexual, usualmente las hembras son de mallor tamaño y se pueden observar en algunas ocaciones huevos en su interior (conocido como Grabias). Son especie específica y se contagian por contacto directo.
Su ciclo vital presenta 2 etapas:

  1. Bajo la piel: generalmente manifiestan mayor sintomatologia clinica y se presenta como prurito (picason) y al rascarse ayuda a la distrivucion del acaro
  2. Sobre la piel
Siclo de Vida:




Tiene tratamiento: Topicos, baños, etc... La mayoria de las veses es necesario usar tratamientos parenterales y tratamientos topicos como baños con organos fosforados, fripronil, entre otros (Todo depende de la cantidad de daño causado por la sarna). Se le puede dar farmacos como Lactonas macrociclicas, generalmente tiene que ser acompañado con un tratamiento de antibiotico pero para esto se tiene que estar acompañado con examenes de laboratorio (raspado de piel y pelo, en lo posible almenos 5 muestras de partes diferentes del pasiente).Tomar muestras histopatologicas es muy dificil de realizar de forma correcta y que arroje un resultado idoneo. Todo esto debe venir con una buena nutricion y un manejo del ambiente ya que puede haber una reinfectación.

**Sarna Knemidocóptica, afecta a aves y generalmente se puede observar en sus patas. Es causado por:
       - Knemidocoptes mutans: causa la "sarna de las patas de los pajaros"
La mayoria de las veses se puede tratar con inmersiones de las patas en Amitrasa (hay que tomar en cuenta la especie en la cual se use)

**Sarna Psoroptica, causado por:
       - Psoroptes communis: produce la Sarna común de los ovinos (tambien afecta a bovinos, equinos, conejos y caprinos) que causa perdida extensa de lana, baja la produccion de carne, leche y leciones alopesicas que es desde ahi de donde se deben extraer, incluso puede causar la muerte. Es muy contagiosa
        Para tratar es recomendable usar baños de inmersión (se realiza a todo el rebaño tanto sanas como enfermas) ya que gueneralmente afecta en muchas cantidades. Tambien se puede aplicar pour-on e inyectables, entre otros, siempre dependiendo de la magnitud de la presentacion.
Se pueden dar baños de forma profilactica. 

**Sarna Chorioptica conocido como la sarna del ravo y es causado por:
   -Choriptes bovis: afecta a bovinos y caprinos. Se unica en la base de la cola y zona perineal. Tratamiento en base a los mismos productos de la sarna ovina (pour-om, aspersion, inyectables)

**Sarna otodéctica: es producido por
      Otodectes cynotis: afecta mas a felinos que caninos, se presenta en secreciones negras y costrosas, se relaciona con otitis rebelde. Su tratamiento es local.



Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis