Dr. Guau Guau
Estudiante de M. Veterinaria

Artropodos

El grupo de los artrópodos comparten características que los definen, estas son:                
    - Apéndices articulares (patas, piezas bucales, antenas)
   
    - Su cuerpo está compuesto por una proteína llamada Quitina que forma el Exoesqueleto, esta quitina es mucho más resistente frente a algunas sustancias que la queratina (proteína de mamíferos). 
    
- Tienen Dos tipos de metamorfosis:
  1.  Holometábolos (metamorfosis completa): Con 4 estados (Huevo/Larva/pupa/adulto). Al nacer son totalmente diferente, morfológicamente, a sus progenitores.
  2.  Hemimetábolo o metamorfosis incompleta: Con 3 estados (Huevo, ninfa y adulto). Al nacer son muy parecidos a sus progenitores (morfológicamente).

Los artrópodos componen el 85% del total de grupos que habitan la tierra.

Dentro de los artrópodos se pueden dividir en: Crustáceos, Insectos y arácnidos a su vez los arácnidos comprenden las sub-clases de acarina y aranae. La mayoría de los artrópodos son insectos. Desde un punto de vista veterinario los que presentan mayor importancia son los Insectos y Arácnidos, para poder diferenciar uno de los otros es básicamente por su segmentación corporal, en la clase Insecta se divide en Cabeza, tórax y abdomen, tienen 6 patas, antenas y ojos rudimentarios.
En la clase Arácnida se divide en dos segmentaciones corporales: Cabeza y tórax  fusionado (cefalotórax) y abdomen, ausencia de antena y presentan 8 patas. A pesar de que los Ácaros y Garrapatas son parte de la clase arácnida ellos tienen todo su cuerpo fusionado (Cabeza, Tórax y abdomen)

Las arañas de importancia en M.V en Chile son: 
1.- Loxosceles laeta (araña de rincón)
2.- Latrodectus mactans (araña del trigo) 
Estas son conocidas como Arañas Ponzoñosas ya que su veneno realiza reacciones tisulares necróticas y tienen en mayor o menor medida sustancias neurotóxicas. Cabe destacar que cuando aún no tienen mucho desarrollo (arañas con poco tiempo de vida) contienen menos venenos que sus estadios adultos que en sus glándulas bucales contienen un veneno más dañino.


Dentro de la clase Insecta se encuentran 5 ordenes:
  • Orden Dípteros: Ejemplo de estos son Moscas y mosquitos. Las moscas producen Miasis que es la presencia de larvas de moscas en tejidos. Existen las miasis capitarias que es la presencia de estadios larvarios de mosca dentro de cavidades, es frecuente que en la especie ovina se ve afectado por miasis capitarias en sus fosas nasales por "Oestrus".
Tambien hay moscas que han perdido las alas que se conocen como Dipteros Apteros. 
En la Clase insecta aran función patogena como vectores y por si mimsa.
  • Orden Hemipteros: Ejemplo de estos son Chinches y vinchucas (que trasmiten la enfermedad del Chagas)
  • Orden Anoplura: Corresponde a los Piojos(causante de la pediculosis) Caracterisados por su aparato bucal que les permite alimentarse de sangre (hematofagos) y por lo general su cabeza es mas delgada que su abdomen.
  • Orden Mallophaga: Piojos masticadores, su aparato bucal es mas robusto que el anterior y su cabeza es mas grues
  • Orden Siphonaptera: Este orden engloba a Todas las pulgas
Sub-Clase Acarina: 
        - Orden Parasitiformes que contiene 5 Familias
  •  Familia Ixoidae (garrapatas duras): que presentan una estructura quitinosa dura en su parte dorsal (escudo dorsal). La mas cosmopolita de esta familia es la Garrapata cafe del perro (Rhipicephalus sanguineus). En el norte de Chile es comun encontrar a la Garrapata Cafe de la oreja 
  • Familia Argasidae (Garrapatas Blandas): no presentan escudo dorsal. En el norte de Chile es comun encontrar a la Garrapata Cafe de la oreja. 
  • Familia Dermanyssidae (acaros de aves): con habitos nocturnos
  • Familia Demodicidae (Demodex): usualmente paracitos de foliculos pilosos y de estructuras conocidas como estructuras anexas dermicas. 
  • Cheyletiellidae (Cheyletiella): son mas superficiales, conocido como la caspa caminadora que afecta tanto a bovinos.
        - Orden Acariformes: 
  • Femilia Psoroptidae                                          Los tres son conocedores como Acaros aradores de sarna
  • Familia Sarcoptidae                              ►        se caracterisan por cabar galerias en el estratocornio de la piel
  • FAmilia Knemidocoptidae                               causando un prurito.
Los Pseroptidae usualmente causa a la sarna de las orejas de los lagomorfos (Ej: conejos).
Los Sarcoptidae usualmente se encuentran en sarnas de bovinos y equino. Tambien son relacionados con sarnas en perros y causante de zoonosis.
Los Knemidocoptidae usualmente encontrados en aves.

Dipteros: - Mosquitos
                    * Culicidae (zancudos): 2 familias importantes -->  Anopheles que son vectores de la malaria
                                                                                               --> Aedes causante de fiebres hemorragicas, denge
                - Moscas: Principalmente individuos infectados con larbas de moscas y miasis cavitarias
  • Oestridea:   Oestrus bovis (miasis cavitaria en bovinos), Gasterophilus (conocido como los farolitos que afecta a equinos y se alojan en el epitelio gastrico de los equinos)
  • Tabanidae (tabanos y coliguachos): son hematofagos
  • Hippobocidae:  Melophagus (aptera) conocido como la falsa garrapata que afecta a las ovejas afectando a la calidad de lana y pelaje
  • Muscidae (moscas domesticas): facil de encontrar en animales en descomposicion y generalmente ponen huevos en heridas infectadas.
                   


Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis